THE 5-SECOND TRICK FOR MOTIVACION

The 5-Second Trick For motivacion

The 5-Second Trick For motivacion

Blog Article

Una vez hayamos visto las tres propuestas acerca del proceso motivacional, podremos tener una visión bastante aproximada acerca de este proceso.

Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

Richard A. Cosier y Dan R. Dalton en «Fairness Principle and Time: A Reformulation» señalaron al respecto: «las relaciones de trabajo no son estáticas y que las injusticias generalmente no existen como fenómenos aislados o que ocurren una sola vez, y que más allá de cierto umbral la gente no tolerará más acontecimientos injustos»

La motivación es la razón de las acciones, los deseos y las necesidades de las personas, también se puede decir que es la dirección de uno hacia el comportamiento, o lo que hace que una persona para repetir un comportamiento.

A partir de un estudio en el que participaron más de 6000 personas Steven Reiss propuso una teoría que encuentra 16 deseos básicos que guiarían prácticamente todos los comportamientos humanos. Los 16 deseos básicos que motivan nuestras acciones y definen nuestra personalidad son:

A su vez, hay una serie de determinantes internos y externos que influyen en el comportamiento de las personas, tales como los que se enumeran a continuación.

Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.

Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.

La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo desencadene, el proceso motivacional no sería posible.

En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.

De esta forma, los resultados de las investigaciones nos permiten sostener que existen múltiples ventajas asociadas a una mayor internalización.

Realmente estas teorías son relativamente nuevas ya que no es hasta la segunda mitad del siglo more info XX que se profundiza verdaderamente en este aspecto, no obstante aún continúan las investigaciones sobre el tema.

La motivación no solo se refiere a aquellos factores que activan el comportamiento; también involucra los factores que dirigen y mantienen las acciones dirigidas a un objetivo.

Los seres humanos tienen que ser obligados, controlados y a veces amenazados con sanciones para que se esfuercen en cumplir los objetivos de la organización.

Report this page